Entradas

Técnicas y nociones sobre fotografía nocturna

Arco de la Vía Láctea sobre las lagunas de Fuente de Piedra. La fotografía nocturna es una modalidad de la fotografía que cada día adquiere más seguidores, porque aquel que la prueba se queda atrapado por lo que ofrece. En este artículo, que espero no sea muy extenso, os daré algunas nociones sobre este tipo de fotografía, para que vayáis recopilando información y podáis realizar vuestras primeras fotos nocturnas. Lo primero, ¿Qué es la fotografía nocturna? pues básicamente es aquella realizada entre la puesta y la salida del sol. Principalmente, este tipo de fotografía requiere del uso de equipamiento extra para nuestra cámara, principalmente, trípode, fuente de iluminación (flash o linterna) e incluso un disparador remoto o un intervalómetro, según el tipo de fotos que vayamos a realizar. En unos casos, se tratará de fotografía de larga exposición, ya que la falta de luz nos hará usar tiempos de exposición más largos, en otros casos, con nuestras fuentes de luz adicionales, no harán ...

Laroles, uno de los mejores cielos nocturnos de Andalucía

Capturando a las Siete Hermanas.

Un enero muy interesante en nuestro cielo nocturno.

La Luna tendrá buena compañía en enero de 2025

Calendario de Vía Láctea para 2025

El eclipse solar de 2026 que llenará la España vacía con mas de 5 millones de turistas.

La Guía Starlight

Orion, desde la ciudad, versión 2024, con técnica de apilado.

Nuevo cometa con gran potencial — C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)

La Nebulosa de Orión desde la ciudad

Cometa C 2022 E3 (ZTF), al tercer intento.

Comienza el 2023 con un cielo nocturno muy interesante

Empezamos el año con la visita de varios cometas

Ya está disponible el Calendario de Vía Láctea 2023

Temporada de arco de la Vía Láctea. Visitamos Sierra Gorda, Loja.

Eclipse lunar total de 16 de mayo de 2022

DXO PureRaw2, casi magia para nuestros RAWs