LED LENSER P14.2, la linterna que puede con todo



Hace un montón de años, cuando empecé en el mundillo de la fotografía nocturna, también tuve que sumergirme en el igualmente apasionante mundo de las linternas.

Al principio, y como muchos de mis compañeros de afición, empecé adquiriendo linternas de las que vendían en las tiendas chinas "del barrio", frontales, linternas y demás que a veces, muchas, no funcionaban cómo debieran, y cuya calidad de fabricación y cualidades lumínicas eran más que discutibles.

Conforme esta afición se iba convirtiendo en pasión, me vi en la necesidad de adquirir materiales de más calidad, en los que confiar plenamente mi seguridad en las salidas nocturnas (no es plan plantarse en medio del sito más oscuro del mundo, y que de repente, tus linternas digan que no funcionan).

Fue en este momento cuando empecé a investigar más concienzudamente el mundillo de las linternas buenas, los emisores led, y las baterias, y fue entonces cuando conocí tres marcas que me acompañan desde entonces, FEREI, ZANFLARE y LED LENSER.



De FEREI hablaré en un próximo artículo, de ZANFLARE y su magnífica F1 ya tengo un artículo publicado en el blog, y de la tercera marca, LED LENSER, voy a daros mi opinión sobre uno de sus productos que va siempre en mi mochila.



Se trata de la linterna de emisor led LED LENSER P14.2, una linterna con una potencia bastante contenida para su tamaño, dando una salidad de entre 270 y 320 lúmenes, con un funcionamiento de entre 2 horas a máxima potencia hasta 40 horas con la potencia mínima (50 lúmenes).
Esta realizada en aluminio de aviación, en color negro, con un suave texturizado que facilita mucho su agarre.
Funciona con 4 baterías tipo AA y tiene una resistencia a las inclemencias del tiempo con certificación IPX4, pesa 350 gramos, mide unos 20 centímetros y su diámetro de cabeza es de 47 mm. Es un linterna grande, pero no enorme, y no se nota pesada en la mano y sí muy cómoda.

El emisor led es de diseño propio, al igual que la cápsula protectora y el reflector, y cuenta con el sistema avanzado de foco SPEED FOCUS, patentado por la marca, que consiste en un sistema deslizante del cabezal de la linterna, que se puede activar con una sola mano, siendo por ello muy práctico. También posee la tecnología SMART LIGHT TECHNOLOGY, que gestiona la energía que emite y recibe el emisor led gracias un microcontrolador diseñado y patentado por la propia marca, logrando optimizar el tiempo de funcionamiento de la linterna. Igualmente importante es el diseño del cabezal, ya que trabajamos con un emisor led muy potente, que emite mucho calor, el diseño del cabezal, patentado por la marca, ayuda a disipar bastante bien el calor producido mientras la linterna está en funcionamiento.

La puedes encontrar en dos presentaciones, la más cara, con un estuche de cartón, bastante resistente, donde viene la linterna, 4 pilas AA, un cordón para la muñeca, una funda y la linterna, o una presentación un poco más barata, que trae lo mismo, pero en vez de la caja, viene en un blister de plástico. Esta es la opción que yo adquirí.

Después de está parrafada técnica, os cuento mi experiencia con la linterna.

Su luz es muy potente para los lúmenes que muestra, con un haz enfocado bastante limpio, y uno difuso con centro intenso y un buen degradado de la luz. No se calienta tanto como esperaba.

El mecanismo de foco es genial, actúa muy rápido y que se pueda usar con una sola mano es bastante cómodo, el pulsador se nota de buena calidad, con clicks intensos, y es de un tamaño grande y no resbala.

Es tremendamente resistente, si bien es cierto que el aluminio no lo resiste todo (la mía ya tiene algún roce en el bisel del cabezal), aguanta bastante bien el trato que le doy en las salidas nocturnas, como pequeñas caídas, golpes con piedras, polvo, etc. La he tenido un tiempo guardada, por aquello de probar otras marcas, y se me olvidó retirar las pilas, con lo que al cogerla de nuevo, tenía 4 magnificas pilas sulfatadas en el interior. Cuando normalmente esto haría que el sistema fuera directamente a la basura, en esta ocasión ha bastado con limpiarlo todo con alcohol y un cepillo de media dureza y todo funciona correctamente. También os puedo comentar que resiste perfectamente un viaje por la inhóspita Islandia.

Se puede encontrar a la venta en muchas webs, con precios entre los 70 y 100 euros, que puede parecer caro, pero el producto merece la pena. Yo tuve suerte, y pusieron una oferta en Mediamarkt y me costó 48 euros, pero no he vuelto a ver esa oferta. Por este precio era una compra de SI o SI, por su precio normal, creo que también es un producto que merece la pena, fiable, resistente y cómoda de usar.

Os dejo un pequeño vídeo de producto.





Comentarios