Perseidas 2018


Perseidas 2018

Saludos, amigos. Este año vamos a tener mucha suerte con el avistamiento de las perseidas. Su máximo pico de actividad se espera entre el 11 y el 13 de agosto, y este año el 12 de agosto es luna nueva, con lo que tenemos garantizado muy poca o ninguna luz de nuestro satélite natural.

Las perseidas, popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta a muy alta, llamadas así porque parece que radian o provienen en el firmamento desde la constelación de Perseo. En realidad el origen de las perseidas es el cometa 109P/Swift-Tuttle. Descubierto por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862, posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Al atravesar su rastro en el espacio, se produce la lluvia de meteoros. 

Aunque su periodo de actividad es largo, abarcando desde mediados de julio hasta casi finales de agosto, este año su máximo pico se hallará entre el 11 y el 13 de agosto, con un máximo esperado de unos 200 meteoritos por hora. Recordad que esto no significa que vayamos a ver 200 meteoritos en una hora, ya que muchos son tan pequeños que apenas serán visibles para nuestros ojos tan poco acostumbrados a la oscuridad.

Para su mejor disfrute, recomendamos acudir a un enclave lo más alejado posible de la contaminación lumínica de las ciudades, llevar ropa de abrigo y algún asiento o manta para poner en el suelo, ya que así captaremos una mayor porción de cielo, aumentando nuestras oportunidades de visualizar algún meteorito.

En el blog tenemos un artículo con recomendaciones para fotografiar este tipo de eventos. 

Comentarios