El ultra gran angular Tamron SP 15-30mm F/2.8 Di VC USD, desbancado por el SIGMA 14-24mm F2.8 DG HSM Art Series

Al Tamron SP 15-30mm F/2.8 Di VC USD, el objetivo ultra gran angular que actualmente uso, le ha salido un serio competidor, tan serio, tan serio, que lo ha desbancado del trono como mejor ultra gran angular del mercado...


SIGMA 14-24mm F2.8 DG HSM Art Series

SIGMA ha presentado un nuevo objetivo ultra gran angular dentro de su serie ART, el máximo exponente de calidad y cualidades.

Según la compañía, esta nueva óptica ha sido diseñada para trabajar con cámaras de muy alta resolución, equipadas de sensores de 50 Mpx o superiores, aunque funciona perfectamente con cámaras menos exigentes. Para lograr esto, se basa en un esquema óptico formado por 17 elementos en 11 grupos, entre los que se han incluido tres lentes de vidrio FLD y tres de tipo SLD,  además de tres lentes aesféricas, una de las cuales, de 80 mm, es de vidrio moldeado de alta precisión.


Presenta un diagrama de tipo circular con 9 palas, y cierra a f/22. Tiene la distancia mínima de enfoque sobre los 27 cm., y cuenta con el afamado motor de enfoque hipersónico de SIGMA, el HSM, actualizado para la ocasión con un sistema de enfoque asistidio AF mucho más rápido y silencioso que en otras lentes.

Gracias a todas estas proezas técnicas, según SIGMA, el objetivo presenta una distorsión de imagen cercana al 0%, y el control sobre aberraciones cromáticas, flares o fantasmas está exquisitamente conseguido.

Totalmente compatible con el sistema de dock de SIGMA para actualizaciones y ajustes desde el ordenador, también se halla inscrito en el grupo de objetivos que soportan el cambio de balloneta, en el caso de que cambiáramos de marca de cámara, enviando el objetivo al servicio técnico de SIGMA, nos cambiarían la balloneta, debiendo de abonar el servicio.

Pesa algo más de un kilo y no llega a los 15 cm. de longitud, con un diámetro frontal de 96mm. Está construido en aleación de magnesio y se encuentra sellado contra polvo y salpicaduras.

También es compatible con un “servicio de conversión del frontal” que permite cambiar el parasol de pétalos integrado por uno redondeado para aplicaciones de realidad virtual.





Comentarios